La práctica de deportes, no es solo el
 arte de poder curar, es mucho más que eso, no se puede ver el resultado
 del tratamiento solo en curar o salvar una vida 
de la persona, el tratamiento está en preservar la calidad de vida, en 
garantizar que el individuo pueda disfrutar su derecho a la vida, pero 
no solo 
en el concepto de estar vivo, sino en el de participación social. Si no 
se ven 
las consecuencias de la enfermedad, y se tratan, se está olvidando que 
la 
esencia de cualquier ejercicio está en devolver al individuo a la 
actividad 
social, incluso a pesar de tener secuelas invalidantes permanentes, lo 
que se 
logra con un programa de rehabilitación o un plan de entrenamiento 
asequible a 
su discapacidad.
 Desarrollo:
Si nos proponemos que nuestros discapacitados tengan un desarrollo integral, no podemos dejar de incluir el deporte, la recreación al aire libre, y el ejercicio físico sistemático como elementos imprescindibles para el logro de una buena calidad de vida y de una plena integración social .
No hay dudas sobre la importancia de la práctica del deporte para discapacitados, el problema lo constituye poder crear en la comunidad las facilidades para que estos puedan disponer de las posibilidades para practicar deportes y estimularlos a que se vinculen con el mismo y demostrarles cuales son sus beneficios.
Beneficios del ejercicio y la práctica del deporte en el discapacitado:
1. Desarrollo de potencia muscular y la resistencia a la fatiga
2. Mejor funcionamiento de las funciones vitales especialmente la respiratoria, cardiovascular, renal.
3. Desarrollo del sentimiento de autoestima, y el ajuste emocional
4. Incremento del validismo
5. Contribución a la socialización, desarrolla los sentimientos de pertenencia al grupo.
6. Contribución a mejorar el soporte esquelético, evitando complicaciones como la descalcificación o la osteoporosis.
7. Eliminación de la depresión, la ansiedad
8. Incremento de la participación del discapacitado en las actividades de su comunidad
9. Contribución a una mejor comprensión de las personas no discapacitadas sobre el problema que la discapacidad representa y los potenciales de aquellos afectados para integrarse socialmente.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario